Este humilde blog, esta dedicado a lo que más queremos en esta vida: nuestros niñ@s.
viernes, 1 de agosto de 2014
¿Qué hacemos los padres ante las redes sociales?
PASOS HACIA ADELANTE...
1.-Ser afectuosos con sus hijos, acompañarles y apoyarles, lo que significa confiar en ellos y potenciar su autonomía.
2.-Regular ciertos límites relacionados con las redes sociales, al igual que hacéis en cualquier otro ámbito educativo.
3.-Comunicarse con vuestros hijos, creando un entorno de confianza donde todos puedan hablar y ser escuchados, se intercambien ideas, se valoren y se respeten.
4.-Potenciar sus valores y su sentido crítico para que los apliquen
cuando usen las redes sociales.
5.-Tratar de entender las redes sociales desde la adolescencia.
6.-Conocer cómo funcionan las redes sociales, para saber qué es de lo que estamos hablando.
7.-Supervisar con vuestros hijos cómo usan las redes sociales y ayudarles a controlar sus riesgos.
8.-Mantener una actitud positiva ante las redes sociales, conociendo sus ventajas y potenciándolas.
9.-Ser conscientes y facilitar que las redes sociales no han de sustituir ningún otro aspecto de la vida social de vuestros hijos, si no que ha de complementarlo
PASOS HACIA ATRÁS...
1.- Espiar las páginas de las redes sociales de vuestros hijos.
2.-Demonizar las redes sociales, culpándolas de la mayoría de los problemas de vuestros hijos.
Las redes sociales en internet son un escenario más en el proceso
educativo de nuestros hijos, por lo que el papel de los padres ha de ser el mismo que en los demás temas educativos, es decir, seguir manteniendo el equilibrio entre ofrecer apoyo afectivo y establecer unos límites adecuados a través de una comunicación positiva. Recordar siempre que sois su pilar de confianza y su principal referente, por lo que debéis ser modelos en aquello que queréis transmitir.
Debemos educar a nuestros hijos en el uso responsable, seguro y adecuado de las redes sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario