Páginas

viernes, 25 de julio de 2014

Mejor comer juntos



Los bebés y niños pequeños tienen que comer ayudados por adultos. Debemos sentarnos frente al niño, mostrarle la comida, ofrecerla y esperar a que la mastique y trague para ofrecerle nuevamente. En los primeros meses de vida es mejor que los momentos de la comida sean íntimos entre el niño y la madre, el padre o la persona que le cuide.
A partir del año de edad, y recogiendo que alimentarse es un acto de socialización, lo más recomendable es que el niño o niña coma con el grupo familiar en la mesa porque eso le permitirá:


Dar y recibir afecto.
Sentirse un ser valioso para los demás.
Comunicarse con el resto de la familia.
Sentirse acompañado.
Aprender a respetar el tiempo de cada uno.
Integrarse, compartir y ser escuchado.


Comiendo acompañados, los niños y niñas comen mejor. Cuando el adulto les atienden personalmente pueden ayudarlos si lo necesitan, servirles si quieren más, acomodarlos en su silla si no están cómodos... Recordemos que nuestros hijos e hijas nos tienen como referencia, y que si nos alimentamos juntos podremos enseñarles algunos hábitos y conductas que les permitirán relacionarse mejor con el resto de las personas.
Comer de forma individual y aislado del resto de la familia, en la habitación o frente al televisor, nos hace perder una oportunidad de interactuar y comunicarnos. Es cierto que no siempre existe la posibilidad de comer todos juntos, por las actividades laborales de los padres y madres y las escolares de los más pequeños, pero es importante que en algún momento del día puedan hacerlo. Siempre que se pueda hay que hacer el esfuerzo para compartir al menos una comida al día, que en la mayor parte de los casos suele ser el desayuno o la cena.
Comer en familia es lo deseable, pero no siempre es posible y en algunos casos no es recomendable. Por ejemplo, si se está atravesando una situación de conflicto o crisis en la familia y no es posible comer en un ambiente de tranquilidad y seguridad, es recomendable que los niños coman en un momento diferenciado de los adultos o en la casa de algún familiar cercano
o cuidador con quien se siente cómodo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario