Páginas

jueves, 24 de julio de 2014

Comer variado



Para una alimentación sana y equilibrada es que los niños y niñas coman de todo. Todos los nutrientes son importantes para la salud porque cada uno de ellos tiene funciones diferentes.
Muchas frutas y verduras, menos productos animales y pocas grasas y aceites es una buena fórmula.
En términos generales, puede decirse que no hay alimentos malos en sí mismos, sino que determinado alimento puede ser adecuado o inadecuado en función de cuántas veces a la semana lo tomemos y en qué cantidades. Como hemos dicho, la frecuencia y cantidades dependen siempre de las necesidades que tiene cada persona considerando su edad, el sexo y el tipo de actividades que realiza a lo largo del día.
Aún así, es posible recomendar una especie de “menú ideal” que incluye los alimentos que deberíamos consumir a lo largo de la semana para obtener los mayores beneficios para nuestra salud.

En el desayuno debemos incluir un lácteo (leche, yogur, queso de cualquier modalidad, evitando los muy grasos); pan, tostadas, copos de cereales, galletas, magdalenas o bizcochos; una fruta o su zumo (cualquier variedad); mermeladas o miel; una grasa de complemento (aceite de oliva, mantequilla, Margarina…); y, en ocasiones, jamón o un tipo de fiambre.

En la comida, el menú ideal de la semana debe incluir:

• Pescados y mariscos: 3-4 raciones a la semana.
• Carnes magras: 3-4 raciones a la semana.
• Huevos: 3-4 raciones a la semana.
• Legumbres: 2-4 raciones a la semana.
• Frutos secos: entre 3 y 7 raciones a la semana.
• Leche, yogur, queso: 2-4 raciones al día.
• Aceite de oliva: 3-6 raciones al día.
• Verduras y hortalizas: más de 2 raciones al día.
• Frutas: más de 3 raciones al día.
• Pan, cereales integrales, arroz, pasta, patatas: 4-6 raciones al día.
• Agua: 4-8 raciones día.

En la merienda se recomienda incluir un alimento dulce; una fruta; un lácteo o un bocadillo con queso; charcutería o el clásico pan y chocolate

En la cena se sugiere incluir aquellos alimentos que no se hayan tomado en las otras comidas del día, complementando con el menú escolar en los casos de niños que se alimenten en la escuela. La cena puede incluir el pescado, la tortilla francesa, las croquetas y el jamón, precedidos por una sopa y complementadas por una fruta y un lácteo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario